En Nicaragua actualmente se cuenta con una amplia gama de tecnología para las telecomunicaciones, pero que a la vez pueden utilizarse para ampliar los conocimientos, aplicando esta tecnología en las instituciones de educación superior; con lo cual los estudiantes podrían desarrollar habilidades y elevar su nivel cultural.
En nuestro país ha habido algunas iniciativas para implementar la tecnología educativa, tal fue el caso de “UNI OnLine” que lamentablemente no contó con el apoyo de las autoridades universitarias y cabe la duda de si en las bibliotecas de las universidades habrá algún día colecciones editoriales impresas y electrónicas para los estudiantes.
Una persona ya con una educación superior debería por lo menos leer un libro por semana, no por obligación, sino con el objetivo de aprender a desarrollar muchas habilidades que aun están muy dentro de nosotros.
Cómo celebrar el cumpleaños a un difunto si el/ella no disfrutará de la fiesta? Al igual pasa con el libro, cómo podemos nosotros celebrar el día del libro si hay muchos que por algún impedimento no pueden leerlos pero hay muchos más que pueden pero no lo hacen porque piensan que leer es para aburridos, entonces los libros solo están de adornos.
Está en manos de los involucrados en la enseñanza-aprendizaje que la educación logre sus objetivos: que la tecnología con que contamos haga de nuestros estudiantes unos ciudadanos capaces de llevar nuestro país hacia delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario